Guía completa para elegir el generador eléctrico perfecto para tu evento

Uno de los errores más comunes al organizar un evento es no calcular correctamente la potencia necesaria del grupo electrógeno. Si eliges uno demasiado pequeño, corres el riesgo de cortes de suministro; si te pasas, pagarás por una potencia que no vas a usar. Entonces, ¿cómo acertar?

En TST Servicios Técnicos llevamos más de 50 años suministrando energía a ferias, conciertos y eventos de todo tipo. Y algo hemos aprendido: dimensionar bien no es solo una cuestión técnica, es la clave para que todo funcione con fluidez y sin gastos innecesarios.

¿Qué puede alimentar un generador de 100 kVA?

Un generador de 100 kVA es perfecto para eventos medianos: puede cubrir iluminación, sonido, puntos de venta y pequeños equipos de catering. La clave está en saber qué cargas funcionarán a la vez. En gran parte de los eventos existen infinidad de enchufes, pero rara vez se van a llevar al límite de su consumo a la vez. se denomina factor de simultaneidad y, con un buen asesoramiento, te ahorrará mucho dinero en tu evento.

En TST Servicios Técnicos recomendamos calcular la potencia simultánea real y dejar siempre un pequeño margen de seguridad para evitar imprevistos.

¿Cómo calcular qué generador necesitas?

La forma más sencilla es sumar la potencia de todos los equipos que vas a utilizar (en kilovatios), revisar posibles picos de arranque de los equipos (los motores multiplican hasta por 5 su potencia nominal) añadir un margen de entre el 15 % y el 25 % para imprevistos y elegir el grupo electrógeno adecuado. Debes tener en cuenta que un grupo electrógeno no debe funcionar continuamente por encima del 75% de su potencia nominal.

Puedes utilizar nuestra calculadora; te dará aproximadamente las kvas que necesitas.

Es importante escuchar a cada profesional que realiza tu evento. Probablemente, los técnicos de audiovisuales te van a solicitar grupos electrógenos independientes para sus equipos. Además te hablarán de la sensibilidad de las protecciones. Descuida, en TST nos encargamos de tratar con todos ellos y dar cobertura a todas sus necesidades.

Truco profesional:

Divide el evento en zonas de consumo (escenario, restauración, iluminación general, stands…) y calcula cada una por separado. Así podrás optimizar la distribución de carga y evitar sobrecostes.

Guía para la elección de tu grupo electrógeno para tu evento.

¿Cuánto gasta un generador eléctrico?

El consumo depende de cuatro factores principales: la potencia demandada, las horas de trabajo, la carga real sobre el generador (no es igual trabajar al 40 % que al 80 %) y el tipo de combustible. Con esos datos, podrás prever el gasto y evitar sorpresas.

Un generador es más eficiente cuando trabaja en un rango de carga estable. Si lo haces funcionar con picos y valles constantes, tenderá a consumir más para obtener el mismo resultado.

Ejemplo práctico:

Durante el montaje de una feria gastronómica, las necesidades son menores (herramientas y alguna nevera). En horario de público, la demanda sube de forma sostenida (plancha, iluminación, TPV, sonido). Ajustar el régimen del equipo a cada fase marca la diferencia en el consumo total.

Cómo reducir el consumo en tu evento

  • Dimensiona con criterio: calcula la potencia simultánea real y añade un margen razonable.
  • Evita arranques innecesarios: concentra pruebas y encendidos en bloques.
  • Planifica por zonas: iluminación, sonido, catering… escalonar cargas mejora la eficiencia.
  • Usa equipos insonorizados y mantenidos: un generador en buen estado rinde mejor y contamina menos.
  • Distribuye correctamente: cables y cuadros adecuados evitan caídas de tensión y pérdidas de energía.

¿Cuánto cuesta alquilar un grupo electrógeno para eventos?

No existe una tarifa única, ya que el precio depende de la potencia, el tiempo de uso, el nivel de insonorización y los servicios incluidos (transporte, instalación, técnico presencial……).

Un equipo pequeño para alimentar algunos puestos de comida un fin de semana no cuesta lo mismo que un generador de 250 kVA para un festival de tres días. En TST Servicios Técnicos ajustamos siempre la potencia a lo que realmente necesitas, para que no pagues de más ni te quedes corto.

Instalación y asistencia técnica

Instalar un generador portátil en una explanada puede ser rápido y económico. Sin embargo, si se trata de un equipo de gran potencia que requiere insonorización, sincronización para no pasar por 0, conexión a red temporal y protección frente a la intemperie, es fundamental contar con técnicos cualificados. Esa inversión garantiza que el evento funcione sin interrupciones.

Elegir el tamaño de generador adecuado es una combinación de cálculo, experiencia y previsión. Con un dimensionamiento correcto, un mantenimiento profesional y una gestión eficiente del consumo, tu evento tendrá energía estable, segura y económica.

En TST Servicios Técnicos diseñamos soluciones de potencia eléctrica temporal para todo tipo de eventos, desde presentaciones y ferias, pasando por eventos corporativos o bodas, hasta festivales y rodajes. Solicita tu cálculo personalizado y descubre qué generador es el ideal para tu evento.

👉 Pídenos un presupuesto personalizado y asegura la energía de tu evento.

TST Torres Servicios Técnicos - consultas@tstservicios.com

Trabajamos en toda España, Portugal, Francia y Marruecos

Centrales Barcelona | Madrid | Bizkaia | Valencia | Sevilla